lunes, 12 de enero de 2015

Liderando desde la experiencia


Hace poco realicé un curso gratuito online, de la Universidad Católica de Chile impartido por Rodrigo Jordán, un chileno que de desafíos sabe.  El 15 de Mayo de 1992 era parte del equipo que por primera vez, puso la bandera de un país latinoamericano en la cima más alta del mundo, el Everest, toda una proeza sin duda, con un tremendo equipo, pero también todo un logro personal. Rodrigo nos cuenta que el Everest le "cambíó la vida" y que desde entonces su vida de ingeniero, tomó otro norte y se dedicó a compartir su experiencia, para motivar a otros y ser un líder, desde la experiencia. Video Rodrigo Jordán a 20 años del Everest

Soy de profesión Comunicador Social con especialidad en Relaciones Públicas y por cosas de la vida, desde que egresé, me dediqué al servicio público en la ciudad de Santiago, Chile.  Tenía 22 años y casi nada sabía de la vida, solo tenía mi certificado de egreso bajo el brazo, un matrimonio y una hija. Mi primer trabajo era de funciones administrativas y poco relacionado con el área de mis competencias profesionales, sin embargo apenas podía (y me dejaban) aportaba desde las comunicaciones, mi punto de vista.  Mi segundo trabajo era similar al anterior, en la administración pública, pero esta vez, mucho más ligado a establecer contacto con las personas.  Permanecí en estos dos trabajos 21 años....Toda una vida.

Pero todo llegó a su fin, me notificaron que mi contrato no sería renovado y creí morir y de pronto me dije "¿Qué haré ahora? y casi de inmediato me respondí "lo que siempre he querido hacer, ahora ya no tengo ataduras, soy libreeeee".  Decidí no echarme a morir y tomar mi despido como una oportunidad, mal que mal tenía 21 años de experiencia laboral y haciendo un flash back me di cuenta que mi vida estaba llena de experiencias por compartir, malas y buenas, que la comunicación (mi profesión) la había ejercido siempre (quizá no como yo pensaba) desde distintos ámbitos: en mi hogar, con mis amigos, en la calle,en mi relación con los miles que me ha tocado compartir, en situaciones difíciles, en trabajos free lance que a veces tuve, en talleres y charlas sobre distintos temas de la administración pública, en mis relaciones con los municipios,en mis contactos con miles de personas a las que me tocó conocer en Chiloé.

En resumen, cada uno de mis años fue un caudal de experiencias, tanto en lo personal como en lo profesional y estaba cargado de tantas cosas para compartir que decidí, entonces, darle un cambio de rumbo a mi vida y dedicarme a enseñar y ser un líder o un coaching desde la experiencia, tal cual como lo es Rodrigo Jordan (se acuerdan, el del Everest).  Entendí que hay muchos que tienen el bagaje de conocimientos teóricos y de aula, pero yo tenía los conocimientos formales y la EXPERIENCIA.  Quizá no tenía el Everest como tal, pero tenía mis propios montes altos los que ya había conquistado.

Amigos y amigas, la vida es la mejor universidad, contra la experiencia no hay nada.  Nadie te puede discutir lo que dices, si lo has vivido.  Una máxima es que no puedes dar lo que no tienes, ni puedes enseñar lo que no sabes.  Quizá puedes dictar cátedra porque has leído y estudiado mucho, pero tu audiencia notará que algo le falta a tu charla, se notará que hablas desde la vereda del frente, desde la trinchera, pero tus palabras y tu falta de vivencia real dirán que"no has estado en el frente de batalla, en la primera línea de fuego".  Hoy tenemos muchos "líderes", desde Presidentes de naciones hasta jefes en las empresas, muchos de ellos ostentan de la autoridad, pero pocos son verdaderos líderes reconocidos y seguidos por sus dirigidos.

Estoy terminando de ver la saga "Game of Thrones" (bastante atrasado) y reparé en algo que ya lo sabía pero que no me había hecho sentido, que también había leído en la Biblia, me di cuenta que en la antiguedad LOS REYES IBAN A LA GUERRA y desde el frente lideraban a sus tropas, desfallecientes de cansancio y con sus corazas ensangrentadas, daban órdenes y alentaban a sus guerreros, para cuando finalmente la batalla terminaba, volvían a sus castillos entre los vítores de su gente, sabiéndose victoriosos y con una batalla más en el cuerpo.  Así los reyes (los líderes)se ganaban el derecho de sentarse en el trono, lideraban desde la experiencia y el sudor de la batalla. Hoy sobran los que dirigen, pero escasean los líderes que van delante, que son cabeza y que con su ejemplo y experiencia nos motivan, nos infunden aliento y nos muestran el camino.

Hoy hay muchos que por distintas situaciones se encuentran en cargos de jefaturas o puestos de poder, pero cuántos de ellos verdaderamente se han ganado ese cargo.  Una cosa es ser jefe o director, la otra muy distinta es ser líder ¿cuál de los dos quieres ser?

Como decía J. Donald Walters "Nunca olvides que el el liderazgo es una oportunidad para servir.  no es un toque de trompeta para llamar la atención sobre la propia importancia"

Amigo, amiga no tengas miedo de ir al frente en las batallas, se un líder real, gánate tus medallas, que nadie te menosprecie, quizá no tengas los estudios formales, ni maestrías ni doctorados, pero tendrás algo que ellos no tienen, tu experiencia en el frente de batalla, tu coraza ensangrentada y un grito de tu voz resonando en los oídos de tus guerreros.

Ve este video y motívate

lunes, 9 de junio de 2014

Hola amigos, este blog nace de la inquietud por compartir mis ideas y lo que hay en mi corazón.  En realidad no sé si a alguien le interesa lo que pienso, pero creo que el escribir nos hace libres y la expresión de nuestra ideas, en libertad, nos hace sentir dignos.

Solamente darte la bienvenida y sentirte parte de esta pequeña parte de mi corazón.  Gracias